EL CENTRO:
Tanto para las técnicas de danza clásica, danza jazz y danza moderna
podemos ubicar
este punto, en la mayoría de las personas, a 1 o 2
pulgadas debajo del ombligo, en medio
de la pelvis. Y situándolo en el
mismo punto central en la espalda, ocuparía la parte baja de la misma.Desde allí comienza el movimiento muscular que permite la movilidad de las extremidades en brazos y piernas. Entendiendo el sentido del movimiento desde el centro hacia fuera, se posee una gran consciencia física, y será más sencillo controlar el cuerpo para bailar con soltura. |
lunes, 8 de diciembre de 2014
Posted on 4:12 p.m. by Unknown
lunes, 3 de junio de 2013
El Ankoku Butō (暗黒舞踏?) conocido en occidente simplemente como Butō -o Butoh por su transliteración inglesa-, es el nombre utilizado para referirse al distinto abanico de técnicas de danza creadas en 1950 por Kazuo Ohno yTatsumi Hijikata, que, conmovidos por el fatídico bombardeo de Hiroshima y Nagasaki, comienzan con la búsqueda de un nuevo cuerpo, el cuerpo de la postguerra.
El primer bombardeo nuclear en 1945 sobre objetivos civiles en la historia de la humanidad en Hiroshima y Nagasaki, trajo consigo la rendición incondicional de Japón ante las fuerzas aliadas.
Durante esa década, las imágenes de algunos sobrevivientes llenaban las calles. Estos caminaban con sus cuerpos quemados y con los globos oculares reventados y colgando sobre sus mejillas. Así nació el Butō, la danza hacia la oscuridad.
Con la premisa de recobrar el cuerpo, algunos lo clasifican como un paso intermedio entre la danza y el teatro, otros como una poesía grosera. Sin embargo, uno de los creadores del Butoh, Tatsumi Hijikata (1928-1986) pensaba que su arte tenía el propósito de recobrar el cuerpo primigenio "el cuerpo que nos ha sido robado".
Normalmente involucra movimientos lentos, expresivos e imaginativos. La temática del butō es tan amplia como difusa, tocando aspectos fundamentales de la existencia humana. Es habitual explorar la transición entre estados anímicos y, a la vez, el cambio de la forma física del cuerpo humano en las formas más variadas, ya que el bailarín de Butō deviene mediante la danza (y su técnica particular) en distintos objetos, figuras, en fin, en distintos cuerpos.
Posted on 1:47 p.m. by Unknown
|
Posted on 1:30 p.m. by Unknown
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
Reloj
Seguidores
Popular Posts
-
EL CENTRO: Este elemento es el más importante para la danza. Consiste en la capacidad para moverse , mantenerse y organ...
-
https://fbcdn-sphotos-e-a.akamaihd.net/hphotos-ak-prn1/150672_10151040574359058_476818442_n.jpg
-
http://www.youtube.com/watch?v=ZxT-v9cxf7g&list=PL67A4BD37A4896191&index=6
-
El Butoh (se pronuncia butó) es una técnica teatral de danza japonesa, creada en 1950 por Kazuo Ohno y Tatsumi Hijikata, que tomó auge lu...